Fisioterapia es la rama de la salud que se encarga de abordar las patologías de sistema musculoesquelético en fase aguda o crónica de forma no farmacológica. Las técnicas que principalmente se van a utilizar son técnicas de masoterapia ( masaje ), estiramientos , técnicas de movilización y propiocepción.
Además del tratamiento de manual, los fisioterapeutas nos ayudamos de una serie de instrumentos para la mejor y más efectiva evolución del paciente. Los instrumentos más utilizados en fisioterapia son : TENS ( técnica analgésica mediante corriente eléctrica ) , ultrasonido , microonda , entre otros.
El tejido muscular está en continuo movimiento. La Fisioterapia se encarga de mantener una funcionalidad y movilidad de ese tejido y así evitar dolencias o restricciones.
Hoy en día, encontramos numerosas patologías debido al sedentarismo al que nos hemos acostumbrado. La falta de movilidad acusada por las nuevas tecnologías, provoca que se produzcan una serie de bloqueos a nivel articular. Estos bloqueos inducen a que el tejido no se nutra lo suficiente y se acumulen sustancias de desecho, y, por lo tanto, aparece dolor.
Es muy importante hacer entender esto a nuestros pacientes para que entiendan cuanto de importante es nuestra labor.
La labor del fisioterapeuta no solo se centra en tratar las patologías en cuestión sino de enseñar hábitos posturales saludables y ejercicios específicos para compensar esa falta de movilidad.
Además de todo esto , el sedentarismo provoca en nuestra musculatura ( sobretodo la musculatura estática y profunda ), una amiotrofia muscular que hace que seamos más susceptibles de lesionarnos, La falta de movilidad y la debilidad de esa musculatura hace que entremos en el «círculo vicioso del dolor». La propiocepción y el trabajo funcional de de esa musculatura es imprescindible para una correcta evolución del paciente y evitar posibles recaídas.
Se debe entender la fisioterapia como algo necesario para mejorar nuestra calidad de vida. Cualquier trastorno o dolencia no solo nos limita en nuestro día a día sino que afecta a nuestro ánimo y puede causarnos un trastorno somático si el problema se alarga en el tiempo.
» La fisioterapia es la ciencia que da vida a los años »
Javier Jiménez Peco
Nº Colegiado : 7515
Comentarios recientes