La Electrolisis percutánea intratisular ( E.P.I ) es una técnica creada por el fisioterapeuta José Manuel Sánchez Ibáñez en el año 2000, en la cual, a través de una aguja aplicamos una corriente continua galvánica de alta intensidad sobre el tejido afectado que es capaz de crear una respuesta inflamatoria localizada y así reactivar el proceso de reparación del mismo.
Es fundamental la preparación del terapeuta en este tipo de técnicas así como la higiene y esterilización del material utilizado. En nuestro centro nos esforzamos para que todo se realice correctamente.
La Electrolisis percutánea intratirsular la utilizamos sobretodo, en patologías de origen tendinoso y ligamentario, aunque también la aplicamos en otro tipo de lesiones de partes blandas como las roturas musculares, lesiones bursales , quistes sinoviales , cicatrices , etc.
Aparato última generación de fisioterapia invasiva
Solemos realizar sesiones espaciadas 7 días entre sesión y sesión, con una pauta rutinaria de ejercicios excéntricos para estimular el tejido en la dirección correcta.
Para una mayor efectividad del tratamiento, solemos asociar un biorregulador homeopático en la zona afectada a través de mesoterapia.
Desde Cranium Fisioterapia y Osteopatía creemos que esta herramienta es fundamental en la evolución de la fisioterapia, la cual nos da un resultado óptimo en poco tiempo.
Aquí os mostramos un video sobre una intervención con esta técnica sobre el tendón rotuliano. https://youtu.be/15W-mWmkWs8
Javier Jiménez Peco
Nº colegiado 7515